EH Bildu solicita solucionar los retrasos en la lanzadera de Metro de Mamariga

Desde la coalición sostienen que la lanzadera funciona con un sistema de baterías en desuso, por lo que piden un cambio completo de esta tecnología para asegurar las frecuencias programadas
En una comparecencia realizada en Mamariga, frente a la lanzadera de Metro que une este barrio con el centro de Santurtzi, EH Bildu expuso recientemente la moción registrada en el Ayuntamiento para debatir la solución a los constantes retrasos de la lanzadera del Metro. “No hay nadie en Mamariga que no haya sufrido retrasos en sus desplazamientos en alguna ocasión por averías o trabajos de mantenimiento de estos funiculares”, manifestó Carlos Sáez, concejal de la coalición.
“Llevamos trabajando desde julio del año pasado con nuestra representación de EH Bildu en Juntas Generales para informarnos sobre las características técnicas de esta lanzadera, sobre sus calendarios de mantenimiento, número de averías, … para poder entender qué es lo que genera que estos funiculares pasen tanto tiempo fuera de servicio o dando un servicio a medias, y buscar así alguna solución a este problema, que afecta a un buen número de personas usuarias, sobre todo, a vecinas y vecinos de los barrios de Mamariga y San Juan”, declaró el concejal abertzale.
Y es que, según los datos obtenidos de este trabajo, desde EH Bildu han podido comprobar que esta lanzadera inaugurada en 2010 funciona con un sistema por baterías que actualmente está en desuso, y que desde 2018 las nuevas instalaciones de estas características ya no se equipan con baterías abordo, por lo que, según responde Metro Bilbao a las preguntas realizadas por la coalición soberanista, no es posible reducir los tiempos de espera. Por ello, desde EH Bildu solicitan abordar un cambio completo de esta tecnología para asegurar las frecuencias programadas.
Mantenimiento nocturno
“Además de que este sistema no permite que un funicular esté parado menos de 10 minutos porque necesita cargar sus baterías, algo que hace que el tiempo de espera se duplique cuando uno de ellos no esté funcionando, hay que tener en cuenta que las tareas de mantenimiento programadas se hacen de día, y obviamente las frecuencias se ven alteradas” añaden.
“Esta es otra cuestión que también solicitamos en la moción: que los trabajos de mantenimiento que supongan parada de alguno de los funiculares se realicen por la noche, evitando así alteraciones en la frecuencia diurna”, algo que ven posible, porque el contrato en vigor del servicio de mantenimiento establece en sus pliegos que el horario de estas labores sea en horario laboral de lunes a viernes entre las 7 de la mañana y las 10 de la noche. Este contrato está cerca de expirar, por lo que los nuevos pliegos podrían determinar que estas tareas se realicen en horario nocturno.
EH Bildu señaló también que otra de las cuestiones que molestan a las personas usuarias es que no se suele avisar con la antelación necesaria de las variaciones en las frecuencias, por lo que solicitan también que se adelante el marcador de tiempo de espera a una zona más visible. “Es una solución técnicamente sencilla. Quienes toman la lanzadera para hacer trasbordo con la Línea 1 de Metro, si ven que no les compensa esperar, optan por bajar andando hasta la parada de Casa Torre. Si se puede evitar el tener que bajar hasta el mismo funicular para ver el tiempo de esperar, nos parece lógico facilitar esa decisión” finalizó Carlos Sáez.