EH Bildu de Santurtzi propone crear viviendas comunitarias para mayores

eh-bildu-santurtzi-viviendas-comunitarias-mayores
EH Bildu presenta su proyecto
Se ubicarían en el actual edificio de la biblioteca central, donde consideran que habría espacio para cinco habituaciones individuales y dos dobles y otra para el personal auxiliar
EH Bildu de Santurtzi propone crear viviendas comunitarias para mayores

EH Bildu ha presentado una iniciativa cuyo objetivo es dar pasos hacia un cambio en el modelo asistencial y de cuidados a las personas mayores en la localidad marinera, destinando para ello el espacio de la actual biblioteca para la futura construcción de viviendas comunitarias municipales.

“Hay muchos factores que nos están diciendo que es necesario transformar el modelo de cuidados. En Santurtzi una persona mayor con un primer grado de dependencia reconocido no tiene más opción que esperar a que pueda acceder a una plaza en la residencia Nuestra Señora de Begoña. Consideramos que, además de haber pocas plazas para la demanda existente, no es la mejor ubicación para quienes pueden hacer una vida bastante autónoma pero que precisan una ayuda asistencial para cuestiones cotidianas, ya que la residencia se encuentra alejada del centro urbano y así se les aleja de su entorno más cercano, de sus amistades y familiares”.

La idea, según presenta la coalición soberanista, consiste en usar los casi 600 metros cuadrados que actualmente ocupan la biblioteca central para construir en este espacio viviendas comunitarias para personas con dependencia en primer grado. “La intención anunciada por el Equipo de Gobierno es trasladar la Biblioteca Central al nuevo edificio que se levantará en los terrenos de Hijas de la Cruz, dejando este local municipal completamente libre. Esta nos parece una localización idónea para llevar a cabo este proyecto, ya que se encuentra en una zona céntrica, cercana a diferentes servicios, etc. Primero, habría que dotar de accesibilidad a esta planta por medio de un ascensor, y luego adaptar el espacio a las necesidades de las personas usuarias. Según un estudio hecho por nuestros propios medios, aquí tendrían cabida cinco habitaciones individuales, dos habitaciones doble, una para personal auxiliar interno y diferentes espacios comunes como cocina, comedor, sala de estar…”, explica Ginea.

“Transformar el modelo de cuidados es una de nuestras prioridades y dar así mejor calidad de vida a nuestras vecinas y vecinos en general y a las personas mayores en este caso”, añaden desde la coalición soberanista, que aboga por buscar más espacios de este tipo también en los diferentes barrios.