Santurtzi impulsa el uso del euskera en el comercio local

Los concejales Edorta Rodrigo e Itziar Carrocera presentan las iniciativas

El Ayuntamiento lanza ayudas para rotular los comercios en euskera y se adhiere a la iniciativa ‘Euskaraz Barra-Barra’

El Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha dos iniciativas para fomentar el uso del euskera en los establecimientos del municipio. Por un lado, se han lanzado ayudas para la instalación de rótulos en euskera en comercios, bares y servicios, y por otro, se promoverá la adhesión al programa ‘Euskaraz Barra-Barra’, que garantiza la atención en euskera en los negocios adheridos.

En cuanto al primer aspecto, el Consistorio ofrecerá subvenciones a los establecimientos locales para que instalen rótulos en euskera con el objetivo de reforzar su presencia en el espacio público. Estas ayudas están dirigidas a comercios, hostelería y servicios abiertos al público en Santurtzi.

“Incorporar el euskera en la imagen de los establecimientos no solo les da un valor añadido, sino que contribuye a hacer de Santurtzi un municipio más atractivo y comprometido con nuestra lengua. Al fin y al cabo, el comercio es un punto clave en la dinamización económica de nuestro pueblo, y fomentar el euskera en este ámbito contribuye a enriquecer la experiencia de compra y atención al público”, señala el concejal de Promoción Económica y Urbanismo, Edorta Rodrigo.

Las subvenciones cubrirán hasta el 75% del gasto total en aquellos rótulos íntegramente en euskera, con un máximo de 600 euros. En los casos en los que el rótulo esté en los dos idiomas oficiales, la ayuda será del 50%, con un límite de 400 euros. Para que la subvención sea concedida, el texto en euskera deberá tener un trato igualitario o preferente con respecto al texto en castellano.

Los gastos subvencionables deberán haberse producido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de octubre de 2025 y las solicitudes podrán presentarse de manera telemática hasta el 31 de octubre a través de www.santurtzi.eus.

Atención en euskera

En lo que se refiere al programa al programa ‘Euskaraz Barra-Barra’ promovido por el Gobierno Vasco, tiene como objetivo señalar los establecimientos donde la clientela euskaldun puede ser atendida en euskera. Los negocios adheridos lucirán un distintivo que garantiza la presencia de al menos un trabajador capaz de atender en esta lengua.

“Queremos que el euskera tenga mayor visibilidad en nuestro municipio y que sea una lengua cada vez más presente en nuestro día a día. Con ‘Euskaraz Barra-Barra’, los euskaldunes sabrán en qué establecimientos pueden ser atendidos en su idioma, fomentando así su uso y normalización”, destaca la concejala de Cultura, Euskera y Deporte, Itziar Carrocera.