Santurtzi abre un proceso participativo para la nueva ordenanza de animales

ordenanza-animales-santurtzi
Cada vez más personas cuentan con animales de compañía en Santurtzi

Los vecinos podrán presentar sus sugerencias hasta el 21 de marzo para que éstas sean tomadas en consideración

Santurtzi abre un proceso participativo para la nueva ordenanza de animales

El Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha un proceso participativo para la elaboración de la nueva ordenanza municipal sobre la protección y la tenencia de animales. Durante los últimos meses, el Consistorio ha estado revisando la ordenanza vigente con el objetivo de adecuar la actual normativa municipal y de acomodarla al contenido de las últimas leyes que se han publicado sobre este respecto. Concretamente, se han tenido en cuenta la Ley Vasca 9/2002, de 30 de junio, de protección de los animales domésticos, así como la Ley Estatal 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

En este sentido, la concejala de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Sonia López, explica que “en Santurtzi contamos con un número elevado de animales de compañía, por lo que esta nueva normativa afecta de manera directa a una gran parte de la ciudadanía santurtziarra. Es por ello por lo que animamos a los vecinos y vecinas del municipio a realizar las aportaciones que consideren oportunas, para que sus propuestas puedan ser tomadas en consideración de cara a actualizar la ordenanza y de este modo, construir una normativa justa y eficaz”.

Para ello, el Consistorio ha abierto una consulta pública en la que se plantean tres cuestiones: ¿Qué problemas crees que debería tratar de solucionar la nueva Ordenanza de protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía? ¿Qué objetivos debería lograr la nueva ordenanza? ¿Qué tipo de medidas consideras que deberían adoptarse para mejorar la protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía? 

El plazo para la presentación de sugerencias por parte de los vecinos estará abierto hasta el próximo 21 de marzo y los canales de participación serán el formulario web que se encuentra en la web del Ayuntamiento y el Servicio de Atención Ciudadana.